Telecomando y Telemetría de pozos de agua por RF desde PC Central

La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema. El telecomando por su parte nos permite realizar acciones desde el centro de control hacia la ubicación de las bombas para poder realizar una acción a distancia.

Tanto la telemetría como el telecomando por RF permite que esta comunicación se realice de forma inalámbrica sin consto operativo, de forma segura, estable y permanente.

Cuando la cantidad de bombas a comandar y variables a medir son significativas, se hace indispensable el uso de un software centralizado para el control de todo el sistema. Este software normalmente es un SCADA donde se pueden observar las variables de forma gráfica.

VENTAJAS Y BENEFICIOS

  • Monitoreo frecuente que permite contar con alarmas tempranas
  • Ahorro de tiempo en actualizar la información
  • Reducción de costos asociados a la recolección manual de datos, disminuyendo los viajes a lugares remotos
  • Información segura y confiable
  • Instalación robusta y de bajo mantenimiento

EQUIPAMIENTO Y PARTES DEL SISTEMA

Interfaces:

Para poder realizar las acciones de comando y mediciones se van a necesitar:

  1. Entradas digitales para medir estados ON/OFF
  2. Entradas analógicas para leer sensores o trasductores
  3. Salidas digitales para realizar los comandos de contactores y relés

Para ello en CTM contamos con módulos con Entradas/Salidas y puerto de comunicación RS485 desde donde se leen y escriben. Este puerto serie RS485 nos permite conectar hasta 10 módulos I/O en paralelo.

En caso de que en algún pozo solo se requieran hasta 2 entradas y 2 salidas se puede utilizar el equipo MIRROR el cual trae incorporado el módulo de radio.

Conexión inalámbrica:

Se van a necesitar Radiomódems a colocar en la PC central y en los módulos de Entradas/Salidas para establecer la comunicación entre el software SCADA y los pozos.

Para ello en CTM contamos con una variedad de radios dependiendo de los alcances que se necesiten.

PC y protocolo:

El protocolo es el “lenguaje” con el cual la PC se va a comunicar con los equipos remotos. Los equipos de CTM tienen la opción de ser configurados con protocolo Modbus de tal forma que nos permiten utilizar este protocolo abierto y estándar. Una ventaja es que muchos software SCADA ya los traen incorporados y por otro lado que podemos colocar equipos de otros fabricantes integrando todo el sistema con el mismo radio y mismo software.

REALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN

En la siguiente imagen se puede observar una aplicación típica utilizando los elementos antes mencionados:

En el ejemplo, se puede ver una PC que consulta inalámbricamente el estado de un tanque de agua y en función de ello comanda diferentes bombas. A la vez puede tomar datos de cada una de las mismas.

La Bomba 3 del ejemplo requiere más Entradas/Salidas y es por eso que se utilizan módulos de 8 entradas y 8 salidas.

En la PC corre un software tipo SCADA para comando y visualización del estado del sistema, mostrando imágenes como la siguiente:

 Este es un ejemplo puntual pero con un radio en la PC se pueden comandar hasta 255 Bombas, y según los equipos de radio a utilizar podemos lograr alcances de hasta 15K.