Estaciones de bombeo, comando y monitoreo remotos por RF de bombas de agua

Sistemas inalámbricos de I/O para control y comando de bombas de agua

Con los equipos inalámbricos de I/O industriales, usted podrá realizar cualquier tipo de aplicación que incluya el comando y el monitoreo de sistemas de bombeos de agua, ya sea para el llenado de un tanque como para abastecer de agua a una pequeña población. Estos sistemas son muy utilizados por cooperativas y empresas de automatización de todo el país.

EJEMPLO 1 : Sistema básico Punto/Punto:

EJEMPLO 2: Sistema punto multipunto sin repetidor:

Puede ser configurado para que según el nivel del tanque arranquen 1 o 2 bombas. También se puede utilizar un solo nivel de tanque que haga arrancar a ambas bombas de forma simultánea.

NOTA: se puede hacer arrancar uno u otra según el día para que trabajen de forma pareja.


EJEMPLO 3: Punto Multipunto controlado por PC
:

En este sistema comandamos de forma manual a través de un softward de Pc cada bomba de forma independiente ya que cada tablero cuenta con un contacto por bomba. Si bien hay un total de 15 bombas con 3 equipos de radio podemos manejarlos gracias al agregado de las salidas modulares. En este ej. podemos ver que la antena C no tiene alcance hasta la Pc por lo que utilizaremos el tablero B como repetidor. Desde la Pc comandamos la bomba y a la vez podemos monitorear su estado a través de las entradas de los ID- 8 de cada tablero.

NOTA: este sistema también es aplicado con PLC o con tablero con luces y llaves en lugar de Pc.

EJEMPLO 4: Comando de electroválvulas para el llenado de tanque de forma independiente pero utilizando una sola bomba:

Cualquier tanque que solicite agua va a hacer arrancar la bomba. Pero el sistema también comanda la electroválvula correspondiente para que el agua fluya únicamente a el/los tanques que lo necesitan.

Los enlaces desarrollados por CTM son robustos y tienen funciones de autochequeo de funcionamiento, con programación de señales de alerta. Utilizando diferentes antenas, repetidores, y potencias de transmisión se pueden lograr alcances desde 500mts hasta 20Km.

Las topologías mostradas son solo a modo de ejemplo, por lo que si su aplicación no se encuentra dentro de los mismos comuníquese con un ingeniero de CTM para que lo asesore en su aplicación particular.

NOTA: los símbolos utilizados para las antenas son a titulo ilustrativo. El tipo de antena , altura , cable, junto con la potencia de los equipos a utilizar se determina en función de la distancia, obstáculo y desniveles del terreno. Para la determinación de los mismos contactese con un ingeniero de CTM.